Listado de comunicaciones aceptadas
4/201 DOLOR LUMBAR AL INICIO DE PANDEMIA DE COVID-19 – DEFENSA: S-1 18:29 horas
4/202 CUANDO MI PACIENTE SE NIEGA A UN TRATAMIENTO ¿CÓMO ACTÚO? – DEFENSA: S-2 18:23 horas
4/203 ALGO MÁS QUE ESTREÑIMIENTO – DEFENSA: S-1 18:11 horas
4/204 UNA NEFROPATIA DIAGNOSTICADA DESDE UNA HEMATURIA
4/205 COVID-19 Y ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA. LA IMPORTANCIA DE TROMBOPROFILAXIS EN PACIENTES AMBULATORIOS – DEFENSA: S-2 18:17 horas
4/207 COLANGIOCARCINOMA INTRAHEPÁTICO. A PROPÓSITO DE UN CASO
4/211 CONSULTA TELEFÓNICA. RENOVACIÓN DE MEDICACIÓN
4/212 PÉRDIDA DE VISIÓN EN MUJER DE MEDIANA EDAD
4/213 ABORDAJE DESDE AP DE ENFERMEDADES EMERGENTES
4/214 MANEJO DEL NÓDULO TIROIDEO EN LA CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA
4/215 LA CONFIRMACIÓN DIAGNÓSTICA DE ENFERMEDAD RARA EN CUIDADOS PALIATIVOS. A PROPÓSITO DE UN CASO
4/216 TIOIRES Y FIBRILACIÓN AURICULAR: A PROPÓSITO DE UN CASO – DEFENSA: S-1 18:23 horas
4/218 DIAGNOSTICO CLÍNICO EFICAZ EN ATENCIÓN PRIMARIA DE LESIONES CUTANEAS PRODUCIDAS POR HONGOS
4/219 FIEBRE REUMÁTICA POR FARINGOAMIGDALITIS ESTREPTOCÓCICA. A PROPÓSITO DE UN CASO
4/221 PSICOSIS E INTERFERÓN, COMPLEJA DECISIÓN
4/222 DOCTOR, MI CUERPO NO ME RESPONDE. SÍNDROME PARANEOPLÁSICO
4/223 DOLOR TORÁCICO EN MUJER JOVEN. A PROPÓSITO DE UN CASO
4/224 IMPORTANCIA DEL ABORDAJE INICIAL Y SEGUIMIENTO DEL PACIENTE PSIQUIÁTRICO EN ATENCIÓN PRIMARIA
4/225 EL PACIENTE QUE RECONSULTA. TEMBLOR Y FIEBRE
4/226 DISFAGIA Y DISNEA CON UN MISMO ORIGEN
4/227 BLOQUEO DE RAMA DERECHA, NO TODOS SON INSIGNIFICANTES
4/228 FACTOR TIEMPO EN LESIONES DERMATOLÓGICAS
4/229 HIPERPIGMENTACIÓN CUTÁNEA ¿TOMÉ DEMASIADO EL SOL? – DEFENSA: S-1 18:17 horas
4/230 LOS PACIENTES ONCOLÓGICOS TAMBIÉN TIENEN URGENCIAS
4/232 LA IMPORTANCIA DE LAS TUMORACIONES SUPERFICIALES DE CRECIMIENTO RÁPIDO
4/233 GRANULOMA DE MAJOCCHI ¿DE QUÉ SE TRATA? – DEFENSA: S-1 18:05 horas
4/235 SINDROME METABÓLICO EN PACIENTE CON HEMOCROMATOSIS
4/236 BOTRIOMICOMA. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
4/239 SEGUIMIENTO TELEFÓNICO EN MUJER DE 48 AÑOS COVID-19 POSITIVO
4/240 PSEUDODEMENCIA DEPRESIVA, DE LO PARANORMAL A LO MÉDICO
4/241 NEUTROPENIA EN PACIENTE POST-COVID – DEFENSA: S-1 17:59 horas
4/242 LOS TRATAMIENTOS NO SON INOCUOS, TIENEN EFECTOS SECUNDARIOS
4/243 TIROIDITIS. LOS LÍMITES DE LA CONSULTA TELEFÓNICA
4/244 ¿HACEMOS CORRECTAMENTE LO CORRECTO? A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO DE UNA EMBARAZADA EN ATENCIÓN PRIMARIA – DEFENSA: S-1 17:53 horas
4/245 INTENSO DOLOR ABDOMINAL QUE ACABA EN ENDOPRÓTESIS AÓRTICA
4/246 APENDAGITIS AGUDA EPIPLOICA
4/247 CEFALEA INTENSA QUE NO CESA CON TRATAMIENTO ANALGÉSICO HABITUAL
4/248 MONITORIZACIÓN DEL DOLOR EN PACIENTE ONCOLÓGICO DE LARGA SUPERVIVENCIA – DEFENSA: S-1 17:47 horas
4/249 DOLOR LUMBAR EN PACIENTE JOVEN. A PROPÓSITO DE UN CASO
4/250 INTENTO AUTOLÍTICO DE UNA MENOR
4/252 ¡AY, QUÉ DOLOR!
4/253 TOS EN TIEMPOS DE COVID-19
4/255 FIEBRE DE MÁS DE UNA SEMANA DE EVOLUCIÓN EN PACIENTE SANO
4/256 LESIONES AMPOLLOSAS. A PROPÓSITO DE UN CASO
4/258 CAÍDAS DE REPETICIÓN EN EL ANCIANO
4/259 UNA MANIFESTACIÓN POCO HABITUAL DE UNA PATOLOGÍA FRECUENTE
4/260 DOLOR ABDOMINAL DE INICIO BRUSCO EN PACIENTE MAYOR. A PROPÓSITO DE UN CASO
4/262 SEGUIMIENTO DE UNA PARÁLISIS FACIAL
4/263 “DOCTORA, A MÍ ME SIGUE DOLIENDO” – DEFENSA: S-1 17:41 horas
4/264 CUANDO UN SUSTO LO CAMBIA TODO
4/265 LA IMPORTANCIA DE LA EXPLORACIÓN: UN CASO SOBRE “LUMBALGIA”
4/266 LA LESIÓN RENAL RESULTÓ SER UNA INFECCIÓN
4/267 HISTORIA DE HEMATURIA EN ATENCIÓN PRIMARIA
4/268 INTERVENCIÓN EN VARÓN DE 69 AÑOS CON SÍNTOMAS DIGESTIVOS Y NEUROLÓGICOS INESPECÍFICOS
4/269 CON EL CORAZÓN PARTIDO EN TIEMPOS DE PANDEMIA
4/270 EL BAZAR DE LAS SORPRESAS, UNA MASA MEDIASTINICA EN RADIOLOGIA DE TORAX
4/271 SÍNDROME DE LAS LÁGRIMAS DE COCODRILO
4/272 ¿QUÉ ME PASA, DOCTOR?
4/273 FIEBRE EN ÉPOCA DE PANDEMIA
4/274 MUJER QUE CONSULTA POR NODULO MAMARIO. LA IMPORTANCIA DE LOS ANTECEDENTES FAMILIARES
4/275 DOCTOR, MI BALANITIS NO SE CURA
4/276 DERMATOFIBROSARCOMA PROTUBERANS
4/277 ¡DICHOSA INCONTINENCIA!
4/278 DIAGNÓSTICO TARDIO DE UNA PATOLOGÍA NEUROLÓGICA EN MUJER JOVEN. A PROPÓSITO DE UN CASO
4/279 PACIENTE ANCIANA FRÁGIL. ¿HAY QUE TRATAR LAS ENFERMEDADES O AL ENFERMO?
4/280 CERVICALGIA QUE ESCONDÍA TUMOR PULMONAR
4/281 DIABETES MELLITUS TIPO 1. A PROPÓSITO DE UN CASO
4/282 «DOCTOR, NO ME SALEN LAS PALABRAS”
4/283 ABORDAJE EMOCIONAL EN PACIENTE CON ENFERMEDAD DE LARGA EVOLUCIÓN – DEFENSA: S-2 18:29 horas
4/285 ABORDAJE FAMILIAR: LESIONES CUTÁNEAS PRURIGINOSAS A ESTUDIO – DEFENSA: S-2 18:11 horas
4/286 “DOCTORA, MI HIJO HA PERDIDO LA ILUSIÓN DE VIVIR” – DEFENSA: S-2 18:05 horas
4/287 URTICARIA E HIPOTENSION BRUSCA
4/289 FRACTURA PATOLÓGICA
4/290 DESORIENTACIÓN EN PACIENTE CON ENFERMEDADES AUTOINMUNES
4/292 ANCIANA FRÁGIL CON MAREO Y FATIGABILIDAD
4/293 HTA SECUNDARIA EN PACIENTE JOVEN
4/294 FIEBRE Y DOLOR ABDOMINAL EN PACIENTE EN POSTOPERATORIO
4/295 “ME PICA TODO, DOCTORA”
4/296 DEL DOLOR ABDOMINAL AL EMBARAZO INESPERADO
4/298 “DOCTORA, CADA DÍA ME CANSO MÁS”
4/299 LA IMPORTANCIA DEL ÁMBITO SOCIOFAMILIAR
4/300 DOCTORA, NO PUEDO MOVER LAS PIERNAS – DEFENSA: S-1 17:35 horas
4/301 LO QUE LA EPOC OCULTA
4/302 ¿QUÉ ME OCURRE DOCTORA?
4/304 PÉRIDIDA GESTACIONAL RECURRENTE EN PRIMER TRIMESTRE Y TROMBOFILIA
4/305 DIAGNÓSTICO ATÍPICO DE UN DOLOR CRÓNICO DE RODILLA
4/306 ¡DOCTOR, “TOMO TODA MI MEDICACIÓN”!
4/307 UNA FORMA DIFERENTE DE DEBUT DIABÉTICO
4/308 TROMBOEMBOLISMO PULMONAR BILATERAL EN MUJER JOVEN
4/309 DIARREA CRÓNICA, PÉRDIDA DE PESO Y DOLOR ABDOMINAL. FAMILIA DISFUNCIONAL Y APOYO MULTIDISCIPLINAR
4/310 TUMORACIÓN CERVICAL DE LARGA EVOLUCIÓN
4/311 TIROIDITIS DE HASHIMOTO. A PROPÓSITO DE UN CASO
4/312 MANEJO DEL MEDICO DE FAMILIA DE LA ENFERMEDAD HEMATOLÓGICA
4/313 ¿ORGÁNICO O PSICOSOMÁTICO?
4/314 ADOLESCENTE CON SÍNCOPE Y TIC EN PANDEMIA
4/315 TODO LO QUE NO DICES. LA IMPORTANCIA DEL SEGUIMIENTO EN EL TIEMPO
4/317 FIEBRE EN TIEMPOS DE PANDEMIA
4/318 ABORDAJE DEL PACIENTE HIPERFRECUENTADOR EN ATENCIÓN PRIMARIA Y URGENCIAS
4/319 MÁS ALLÁ DE UNA CLÍNICA HABITUAL EN NUESTRA CONSULTA
4/320 PÚRPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA: A PROPÓSITO DE UN CASO – DEFENSA: S-2 17:59 horas
4/321 MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA: UNA SUPERVIVIENTE EN NUESTRA CONSULTA – DEFENSA: S-2 17:53 horas
4/322 ¿AFASIA SECUNDARIA A MIXOMA AURICULAR? A PROPÓSITO DE UN CASO
4/323 ARTRITIS TUBERCULOSA – DEFENSA: S-2 17:47 horas
4/324 HEMOCROMATOSIS HEREDITARIA
4/325 LO QUE UNA CEFALEA ESCONDE
4/326 VALORACIÓN DE ADENOPATÍAS EN ATENCIÓN PRIMARIA
4/327 CUIDADO CON LA CONSULTA TELEFÓNICA
4/328 POR FAVOR DOCTORA, QUÍTEME ESTE DOLOR DE CABEZA
4/329 PICADURA DE GARRAPATA EN TIEMPOS DE COVID-19
4/330 UN EMBARAZO (IN)DESEADO – DEFENSA: S-2 17:41 horas
4/331 EPOC Y COR PULMONALE: PAPEL DEL MÉDICO DE FAMILIA
4/332 DOLOR ABDOMINAL Y ESTREÑIMIENTO DE NOVO
4/335 DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LA DISNEA EN UN PACIENTE CIRRÓTICO EN TIEMPOS DE COVID
4/336 EL CONTEXTO DE LA SALUD (INFORMACIÓN SOCIAL EN LA HISTORIA CLÍNICA)
4/337 LO QUE ESCONDE UN ERITEMA NODOSO
4/338 NO TODO ES LO QUE PARECE
4/339 COINFECCIÓN EN TIEMPOS DE PANDEMIA: MÁS ALLÁ DEL COVID-19
4/340 LA PICA. ACERCAMIENTO A ESTE CURIOSO SÍNTOMA
4/341 DOLOR TORÁCICO Y SU DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
4/342 PROCESO DIAGNOSTICO EN UN SÍNDROME CONSTITUCIONAL CON HEMOPTISIS EN ASMÁTICO CONOCIDO EN MEDIO RURAL – DEFENSA: S-2 17:35 horas
4/344 TEP EN LA CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA
4/345 DIAGNÓSTICO DERMATOSCÓPICO Y TRATAMIENTO CON CIRUGÍA MENOR DE UN CARCINOMA BASOCELULAR