JART SAMFyC 22 – LISTADO DE COMUNICACIONES ACEPTADAS
(De estas comunicaciones se hará una selección de las que irán a defensa. Se notificará a los autores a través de correo)
COMUNICACIONES GRÁFICAS
5/248 | SIN LUZ NO HAY SALUD – DEFENSA S1-17:17 |
5/254 | COSPIRACION DE SILENCIO – DEFENSA S3-17:17 |
5/255 | TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA: ¿Cómo lo detecto a tiempo? – DEFENSA S2-17:17 |
5/284 | ENFERMEDADES QUE CURAN – DEFENSA S4-17:17 |
COMUNICACIONES CASOS CLÍNICOS
5/201 | “DOLOR TORÁCICO. ¿SECUELAS DEL COVID-19?” |
5/202 | INFECCIÓN DISEMINADA EN INMUNODEPRIMIDO |
5/203 | UNA AMIGDALITIS MUY ESPECIAL |
5/204 | ¿QUÉ ESTA CAUSANDO LA RECTORRAGIA? |
5/205 | CUANDO LA AFTOSIS NO REMITE |
5/206 | UNA COLELITIASIS COMPLICADA |
5/207 | INSUFICIENCIA CARDÍACA Y TAQUIMIOPATÍAS. |
5/208 | DR. ME DUELE EL VIENTRE AL COMER |
5/209 | USO DE ANÁLOGOS DE RECEPTORES DE GLP-1 EN DIABETES MELLITUS TIPO 2 MAL CONTROLADA |
5/210 | “DOCTORA, ME DUELE EL PECHO Y EL BRAZO» |
5/212 | DELIBERACIÓN ÉTICA: ¿QÚE HACER ANTE UN PACIENTE QUE PIDE RECETAS DE UN MÉDICO PRIVADO? |
5/213 | MAMÁ, ME PICA EL CUERPO: UNA VARICELA DIFERENTE – DEFENSA S4-17:52 |
5/214 | LA IMPORTANCIA DE LA CITA PRESENCIAL |
5/215 | AUTOINMUNIDAD TRAS EL COVID19 – DEFENSA S3-17:10 |
5/216 | SINDROME DE HOFFMAN: DEBILIDAD MUSCULAR E HIPOTIROIDISMO – DEFENSA S4-17:24 |
5/217 | “COMO ME DUELE LA BARRIGA” |
5/218 | BURSITIS SUBACROMIODELTOIDEA EN RELACIÓN CON VACUNACIÓN ANTIGRIPAL O SIRVA (SHOULDER INJURY RELATED TO VACCINE ADMINISTRATION) – DEFENSA S1-17:45 |
5/219 | DETERIORO NEUROLÓGICO EN PACIENTE DESNUTRIDA |
5/220 | UNA OTITIS MEDIA AGUDA CON DESENLACE FATAL |
5/221 | DIAGNÓSTICO DE COLANGIOCARCINOMA EN PACIENTE CON ICTERICIA |
5/222 | CADA COSA TIENE SU TIEMPO |
5/223 | PACIENTE PLURIPATOLÓGICA Y PLUDERMATOLÓGICA |
5/225 | GONALGIA, NO TODO ES LO QUE PARECE – DEFENSA S2 17:45 |
5/226 | UNA CAUSA POCO FRECUENTE DE HEMATURIA |
5/227 | DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Y TRATAMIENTO DE MORFEA EN PACIENTE JOVEN – DEFENSA S1-17:31 |
5/228 | SÍNDROME DE CHARLES BONNET, EL GRAN DESCONOCIDO – DEFENSA S1-17:24 |
5/232 | ABORDAJE DE UN CASO CLÍNICO INTEGRAL. VARÓN JOVEN CON DISNEA |
5/233 | USA LA CABEZA, PONTE EL CASCO |
5/234 | RABDOMIÓLISIS INDUCIDA POR ESFUERZO SÚBITO |
5/235 | PROCESO DIAGNÓSTICO DEL DOLOR ABDOMINAL EN UN PACIENTE ONCOLÓGICO DESDE ATENCIÓN PRIMARIA |
5/236 | ATENCIÓN DOMICILIARIA INDIVIDUALIZADA AL FINAL DE LA VIDA |
5/237 | “DOCTORA, PERO YO NO SÉ LEER NI ESCRIBIR” |
5/238 | ¡QUÉ BICHO MÁS OPORTUNISTA! |
5/239 | EOSINOFILIA EN ATENCIÓN PRIMARIA, ¿QUÉ DEBO HACER? |
5/240 | ATENCIÓN PRIMARIA: LA PUERTA DE ENTRADA A LO MALIGNO Y A LO BENIGNO |
5/242 | A LA TERCERA VA LA VENCIDA |
5/243 | YO AL HOSPITAL NO VOY |
5/244 | “DOCTORA, TENGO ALGO EN LA MAMA Y NO RECUERDO NINGÚN GOLPE”. |
5/246 | ESTOY PERDIENDO MUCHO PESO… |
5/247 | USO DE LA ECOGRAFÍA CLÍNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA PARA EL DIAGNÓSTICO PRECOZ DE PATOLOGÍA HEPATOBILIAR. |
5/249 | LA IMPORTANCIA EN DETECTAR LOS SÍNTOMAS DE ALARMA EN LA EXPLORACIÓN FÍSICA |
5/250 | “DOCTORA, ÉCHEME UNA MANO” – DEFENSA S1-17:03 |
5/251 | “ANTE UN CAMBIO DE EVOLUCIÓN, DEBEMOS PRESENTAR UN CAMBIO DE ACTUACIÓN” |
5/252 | «DOCTORA, QUÉ HERPES MÁS FEO ME HA SALIDO” |
5/253 | EFECTOS SECUNDARIOS DE UN “SIMPLE” TAC CON CONTRASTE |
5/256 | ¿MAMAS HIPOPLÁSICAS O SÍNDROME DE WENDY? |
5/257 | DOCTORA, ME DUELE ESTE BULTO EN EL VIENTRE CUANDO TENGO LA REGLA – DEFENSA S2-17:03 |
5/259 | TEJIENDO LA RED DE CUIDADOS. |
5/260 | CONVULSIÓN EN UN DOMICILIO: A PROPÓSITO DE UN CASO – DEFENSA S3-17:31 |
5/261 | «DOCTOR, DOCTOR, ME DUELE EL PECHO Y NO PUEDO RESPIRAR» |
5/262 | LAS APARIENCIAS ENGAÑAN |
5/263 | EL INCREIBLE HULK |
5/264 | DISCINESIA TRANSITORIA DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO: SÍNDROME DE TAKO-TSUBO – DEFENSA S4-17:38 |
5/265 | MASA ABDOMINAL EN MUJER JOVEN: LAS POSIBILIDADES DE LA ECOGRAFÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA. |
5/266 | HIPERGLUCEMIA CORTICOIDEA: CÓMO ACTUAR PARA EVITAR FUTURAS COMPLICACIONES. |
5/267 | ENCONTRAR LA AGUJA EN EL PAJAR DE LA ANSIEDAD – DEFENSA S3-17:24 |
5/268 | EXPLORANDO DESDE LA CABEZA A LOS PIES – DEFENSA S2-17:10 |
5/269 | LIVEDO RETICULARIS COMO ALERTA CUTÁNEA DE CARCINOMA RENAL. A PROPÓSITO DE UN CASO – DEFENSA S1-17:10 |
5/270 | SD. VERTIGINOSO: GIRO DE OBJETOS Y ALGO MÁS… |
5/271 | ABORDAJE DE UN QUISTE ANEXIAL. LA IMPORTANCIA DE LA ECOGRAFÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA. |
5/272 | SOBREVIVIR A LA UCI, LA IMPORTANCIA DEL SEGUIMIENTO EN ATENCIÓN PRIMARIA |
5/273 | ¡DOCTORA, ESTOY COJO! |
5/274 | ¿SEGURO QUE NO TIENE REFLUJO? |
5/275 | LAS HIPERCALCEMIAS TAMBIÉN IMPORTAN |
5/279 | PROTECCIÓN SOLAR ANTE TODO |
5/280 | LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA HISTORIA CLÍNICA – DEFENSA S4-17:31 |
5/281 | CEFALEA HIPO-TENSIONAL |
5/282 | SOPECHAR, INDAGAR Y ENCONTRAR |
5/283 | DOCTOR, ME DUELE LA BARRIGA |
5/286 | SÍNDROME DE STAUFFER: A PROPÓSITO DE UN CASO – DEFENSA S2-17:31 |
5/287 | DEBUT TUBERCULOSIS |
5/288 | LA IMPORTANCIA DE LOS SINTOMAS CLAVE EN ATENCION PRIMARIA |
5/289 | EL MAREO QUE ESCONDE UN TROMBOEMBOLISMO PULMONAR |
5/290 | IMPORTANCIA DE LA HISTORIA CLÍNICA PARA EL DIAGNÓSTICO DE ETIOLOGÍAS POCO FRECUENTES EN ALGUNAS ENFERMEDADES – DEFENSA S2-17:52 |
5/291 | APRENDIENDO JUNTOS |
5/293 | DOCTORA, PAREZCO UN SIMPSON – DEFENSA S3-17:52 |
5/295 | DIAGNÓSTICO DE CANCER DE COLON SIN SINTOMAS DE ALARMA. IMPORTANCIA DE LOS ANTECEDENTES FAMILIARES Y DEL TEST DE SANGRE OCULTA EN HECES. |
5/296 | DOLOR TORÁCICO: UTILIDAD DE LA ECOGRAFÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA |
5/297 | PACIENTE CON ANURIA POR FIBROSIS RETROPERITONEAL – DEFENSA S2-17:24 |
5/298 | DOCTOR, AHORA QUE ESTAMOS SOLOS… |
5/299 | GUILLAIN-BARRÉ, ABORDAJE INICIAL |
5/300 | NO TODO SON CRU: UN CASO DE ENFERMEDAD DE BERGER. |
5/302 | ÚLCERA PARECE, PIODERMA GANGRENOSO NO ES |
5/304 | PROCTITIS, ¿QUÉ HACEMOS AHORA? |
5/305 | MUJER CON CARCINOMA DE VULVA: ATENCIÓN MULTIDISCIPLINAR CUANDO LA PACIENTE NIEGA EL PRONÓSTICO Y LA FAMILIA NO EJERCE LOS CUIDADOS NECESARIOS – DEFENSA S4-17:03 |
5/306 | GLOBO VESICAL… ¿O NO? IMPORTANCIA DE UNA BUENA ANAMNESIS Y EXPLORACIÓN |
5/307 | NEUMONÍA O TUBERCULOSIS |
5/308 | ETS, CADA DÍA MÁS PRESENTES. |
5/309 | PEZÓN SUPERNUMERARIO… ¿O ALGO MÁS? |
5/310 | LA IMPORTANCIA DEL CONTROL DE FRCV EN ATENCIÓN PRIMARIA Y UN BUEN CUMPLIMIENTO TERAPEUTICO |
5/311 | LUMBALGIA CON SORPRESA |
5/312 | NEURALGIA DEL TRIGÉMINO… ¿IDIOPÁTICA? – DEFENSA S3-17:38 |
5/313 | “DOCTORES, ¿CÓMO HAN DICHO QUE SE LLAMA LO QUE TENGO?” – DEFENSA S4-17:45 |
5/314 | «DOCTORA, ME DUELE LA CABEZA» |
5/315 | A PROPÓSITO DE UN CASO: “DOCTORA, YA NO SÉ QUÉ HACER CON ESTA TOS” |
5/316 | HIPOACUSIA EN ADOLESCENTE |
5/317 | DOCTORA, VENGO POR LA ANALÍTICA DE CONTROL – DEFENSA S3-17:45 |
5/318 | CEFALEA EN PACIENTE DE RIESGO: CUANDO IR MÁS ALLÁ DE LOS EVENTOS ESTRESANTES |
5/319 | «DOCTOR, ORINO OSCURO DESDE QUE EMPECÉ EL GIMNASIO». |
5/321 | ATENCIÓN LONGITUDINAL EN CASO DE DEBUT DIABÉTICO – DEFENSA S2-17:38 |
5/322 | «DOCTORA, NO ME GUSTAN MIS UÑAS» – DEFENSA S3-17:03 |
5/323 | LESIONES CUTÁNEAS EN EL ANCIANO HIPERTENSO: LA IMPORTANCIA DE LOS FÁRMACOS |
5/324 | EUTANASIA: BARRERAS EN ATENCIÓN PRIMARIA. A PROPÓSITO DE UN CASO – DEFENSA S1-17:38 |
5/325 | SON SECUELAS DE INFECCIÓN DE SARS COV 2 O NO |
5/326 | EL VIAJE NO TERMINA CUANDO LA PATERA ALCANZA TIERRA |
5/327 | LA IMPORTANCIA DEL ADECUADO CONTROL DE RIESGO CARDIOVASCULAR – DEFENSA S4-17:10 |
5/328 | NO TODO ES MENOPAUSIA. |
5/329 | SIGNOS DE ALARMA ANTE UNA LUMBALGIA AGUDA |
5/332 | ICTUS DE REPETICIÓN EN PACIENTE JOVEN – DEFENSA S1-17:52 |
5/333 | LA ICTERICIA MÁS JOVEN DE LA URGENCIA |
5/334 | DOCTOR TENGO FIEBRE INTERMITENTE Y PEDIDA DE PESO |