La atención al final de la vida es una actividad esencial para el Médico de Familia. Es necesario un abordaje clínico, familiar y psicológico, de apoyo y cuidados, de continuidad y presencia y, finalmente, de respeto a las preferencias del paciente y su familia. Para que está atención sea de calidad y aceptable disponemos de herramientas para la toma de decisiones compartidas. Hoy día podemos hacerlo a través de las Voluntades Vitales Anticipadas y la Planificación Anticipada de Decisiones.

Miguel Melguizo Jiménez
Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Almanjáyar. Distrito Sanitario Granada. Coordinador GdT SAMFyC de Bioética
Abelardo Martín Galán
MIR de MFyC. CS Almanjáyar. Granada
