
La capital de la provincia está situada en el triángulo de arena que forma la confluencia de los ríos Tinto y Odiel, a orillas de la ría de su nombre, en una zona de gran interés natural, pues en sus alrededores se encuentran El Paraje Natural de las Marismas del Odiel, el Paraje Natural de los Enebrales de Punta Umbría y El Paraje Natural de las Lagunas de Palos y Las Madres; la Reserva Natural de la Laguna de El Portil y el Paraje Natural del Estero de Domingo Rubio; todos ellos espacios de enorme interés ecológico, por su diversidad faunística y botánica.

La ciudad ha estado desde siempre ligada a los acontecimientos relacionados con el Descubrimiento y conquista de América, y aún hoy sigue siendo la ciudad andaluza de mayor vocación hispanoamericana, como lo prueba la celebración anual del Festival de Cine Iberoamericano y todo tipo de actos relacionados con aquel continente; no en vano se encuentra en sus proximidades el Monasterio de la Rábida y el Puerto de Palos, desde donde partió Cristobal Colón.

En su interior conserva multitud de muestras arquitectónicas y urbanísticas que son testigo de su historia y de la evolución, de la que según algunos estudios, fue la cuna de la mítica Tartessos: la Catedral, la Iglesia de la Concepción, la Iglesia de San Pedro, el Convento de las Angustias, el Santuario de Nuestra Señora de la Cinta, el Monumento a Colón, el Gran Teatro, y el Barrio Reina Victoria, ejemplo de arquitectura inglesa implantada a raíz de la explotación de las minas de la provincia por empresas de esta nacionalidad. De esta actividad también queda el embarcadero de mineral, interesante obra de ingenieria.

Información general
Zona turística: Huelva y Lugares Colombinos
Provincia: Huelva
Altitud sobre el nivel del mar: 54 m
Extensión (Km2): 149
Nº de Habitantes: 148027
Gentilicio: Onubenses
Código postal: 210xx
Web: www.huelva.es